Visitar Alcázar de los Reyes Cristianos Córdoba
Visitar el Alcázar de los Reyes Cristianos es un auténtico espectáculo, tan solo entrar podrás observar unos magníficos jardines.
Disfruta del recuerdo de nuestros antepasados.
Solo tienes que entrar a esta gran maravilla y ver la fortaleza del palacio, de sólidos muros que encierran en su interior una gran parte de la evolución arquitectónica de Córdoba.
Verás restos romanos y visigodos que conviven con el árabe en este majestuoso lugar. Ya que fue el predilecto por diferentes gobernantes de nuestra ciudad.
Tras la Conquista de Fernando III el Santo, en 1236, formaba parte del Palacio Califal, y se encontraba totalmente abandonado. Cuando llego Alfonso X el Sabio comenzó su restauración.
Pasados los años se le ha ido dando diferentes usos, por ejemplo, como Sede del Santo Oficio, o la cárcel.
Si visita el Alcázar de los Reyes Cristianos.
Podemos observar y disfrutar ciertas bellezas:
Salón de los mosaicos: sala construida en el siglo XVIII. En ella se pueden admirar los impresionantes mosaicos encontrados a finales de los años 1950 en la plaza de la corredera, y que formaban parte de una domus romana.
Patio morisco: también conocido como el patio mudéjar, se encuentra en el lado occidental del alcázar. Es de planta cuadrada y se encuentra rodeado de galerías porticadas, excepto en su cara oeste, donde se halla la muralla que conecta la torre de los leones con la de la inquisición.
Patio de las mujeres: también conocido por el patio occidental, se encuentra en el lado oriental del alcázar. Recibe su nombre de la época en el cual fue utilizado como cárcel.
Sala de recepciones: conocida como sala del océano. Es una habitación de planta cuadrada situada junto al salón de los mosaicos.
Baños reales de Doña Leonor: fueron construidos en 1328 por el rey Alfonso XI, están estructurados en cuatro salas: sala de vestuario, sala fría, sala templada, y sala caliente. Recibe su nombre por Leonor de Guzmán, amante del rey en cuyo honor se construyeron los baños.
Todo esto es tan solo un breve resumen de lo que puede experimentar en este lugar, puede adquirir su entrada mediante el siguiente enlace:
Pero si lo que desea es documentarse bien antes de visitar el monumento, puede informarse a través de nuestro sitio web.
No lo piense más y venga a visitar el Alcázar de los Reyes Cristianos.
Comentarios recientes