La visita al Monumento de Medina Azahara es imprescindible

Para todos aquellos que estén interesados en el legado musulmán en la ciudad de Córdoba la visita al Monumento de Medina Azahara es imprescindible.

Visitar Medina Azahara es el complemento perfecto para su turismo en Córdoba y más después de haber visitado la Mezquita de Córdoba.

Una gran importancia dentro de la ciudad de Córdoba en la historia, la podrás apreciar a partir de la visita de dos de nuestros grandes monumentos. Estos monumentos han llegado hasta el día de hoy y hablamos de la Mezquita de Córdoba y la ciudad de Medina Azahara.

Gran historia de la ciudad

La historia de la ciudad de Medina Azahara comenzó con Abderraman III. Éste mismo tomó la decisión de construir una ciudad a las afueras de Córdoba entre los años 936 y 976.

El monumento de Medina Azahara en su conjunto aglutina labores tanto administrativas como residenciales del califato.

Medina Azahara tiene gran importancia para toda Andalucía y para el resto del país. En primer lugar, porque es el mayor yacimiento arqueológico de España. Además, la vida de esta ciudad fue relativamente breve, su construcción empezó en el año 936 y su destrucción entre los años 1010 y 1013.

Esta ciudad no sufrió asentamientos posteriores y eso hace que se encuentre actualmente con urbanismo de tipo califal temprano, sin estar distorsionado por otros desarrollos que acaben rompiendo su modelo de origen inicial.

El yacimiento de esta ciudad presenta el desarrollo de nuevas técnicas decorativas con nuevos sistemas de trabajo. Esto hacen que en la ciudad se presenten unas posibilidades de recuperación realmente extraordinaria que no se dan en ningún otro yacimiento arqueológico de España.

Cuenta con nosotros para la visita al Monumento de Medina Azahara

En Monumentos de Córdoba le ayudamos a todo lo que necesite en su visita. Le proporcionamos toda la información que solicite y aclaramos sus dudas a través de nuestro formulario web.

Visite nuestra web para la visita completa a Medina Azahara.

Translate »