La Joya de Córdoba. Entradas para la Mezquita Catedral.
Córdoba deslumbra por muchos monumentos, pero sobre todo deslumbra por su Mezquita Catedral.
Mezquita Catedral Córdoba.
Cuando hablamos de la Mezquita de Córdoba, hablamos sobre todo de uno de los monumentos más visitados de Córdoba. Para obtener o comprar su entrada para la Mezquita-Catedral de Córdoba, pinche en el link.
La Mezquita fundacional de Adberramán I
La primitiva Aljama adopta en su planta un modelo basilical inspirado en las mezquitas de Damasco y Al-Aqsa de Jerusalén. El espacio, dividido en once naves perpendiculares al muro de quibla, aparece articulado a través de un módulo de arquerías.
Por otra parte, mientras que los muros son construidos a base de sillares de piedra caliza, dispuestos a soga y tizón, el suelo primitivo se encontraría compuesto de una gruesa capa de argamasa sobre tierra apisonada.
Más tarde se hizo una ampliación por Adbderramán II
Esta ampliación corresponde a la necesidad impuesta por el desarrollo demográfico que registra Córdoba en estos momentos. Así, la sala de oración crece en ocho nuevas naves hacia el sur.
La extensión del oratorio hacia el sur supuso, por tanto, la destrucción del primitivo muro de quibla y la edificación de uno nuevo. Diversas fuentes recogen que el mihrab de Abderramán II se proyectaba hacia el exterior en forma rectangular. A él pertenecían los dos pares de columnas que, en la actualidad, se ubicaban en el mihrab de Alhakén II.
La intervención de Abderramán III
Su construcción de nuevo Alminar será su aportación más importante, la que marque el devenir constructivo del edificio en mayor medida. Se tiene constancia de la existencia de un primitivo minarete edificio edificado por Hixem I. Nos encontramos, por tanto, ante el más antiguo del territorio del Al-ándalus. Sin embargo, ante la ampliación del patio, Abderramán III procede a su derribo y a la construcción de un nuevo soberbio alminar. Esta nueva arquitectura llega a ejercer influencia en aquellos otros erigidos en Sevilla. Marrakech o Rabat, e incluso, en algunas torres de la arquitectura románica.
Durante años la Mezquita sufrió varios cambios, hasta que llegaron los cristianos e implantaron su Catedral de Córdoba, dentro de la misma Mezquita, es de ahí dónde hace la joya, la fusión de dos culturas en un solo edificio.
Te dejo que descubras esta joya tú mismo, ya que es un autentico placer visitar la Mezquita Catedral única en el mundo.
Comentarios recientes